viernes, 23 de marzo de 2018
PROYECTO DE FUTURO
La proyección de futuro de una empresa es la visión que indica que camino va a tomar la empresa y en que pretende convertirse a largo plazo.
El primer paso que debemos dar antes de comenzar el proyecto de futuro, es fomentar la motivación de los trabajadores de la empresa para que nuestras relaciones interpersonales funcionen correctamente.
Además, uno de nuestros objetivos principales transmitir una imagen positiva a nuestros clientes para atraerles, así como ser una empresa competente y fiel a nuestros valores teniendo en cuenta el tipo de comida que ofrecemos.
Otro de nuestro de gran objetivo para lograr a largo plazo es lograr el reconocimiento de nuestra empresa, Double S, tanto nacional como internacional a través de relaciones con el extranjero y conseguir la apertura de varios restaurantes por todo el país a corto plazo.
Para lograr dicho reconocimiento, queremos fomentar las relaciones con otras empresas con mayor experiencia, similares a la nuestra, tanto españolas como de otros países, para darnos a conocer y ganar más prestigio para así ser una de las empresas más competentes del mercado.
Por ejemplo, si colaboramos con la cadena de supermercados ecológicos “Veritas”, nos venderían al por mayor sus productos y nosotros aclararíamos en el menú que esos productos proceden de dicha empresa. Esta empresa, por lo tanto, nos vendería sus productos mucho más baratos que otra empresa, por lo que nosotros obtendríamos gran rentabilidad.
Para finalizar, nuestra empresa da mucha importancia también a la imagen que quiere proyectar. Esa imagen estaría orientada a una empresa de carácter ecológico basada en el cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje, la oferta de productos no testados en animales y el bajo nivel de polución que esta empresa genera sin dejar de ofrecer a nuestros clientes productos que garantizan la relación calidad precio.
Para finalizar, para Double S, como hemos dicho anteriormente, es de gran importancia proyectar una imagen que posea las características que definen nuestro negocio, es decir, un compromise con el medio ambiente y la salud, fomentando la comida ecológica y posibilidad de todas las personas de llevar una dieta saludable día a día.
El primer paso que debemos dar antes de comenzar el proyecto de futuro, es fomentar la motivación de los trabajadores de la empresa para que nuestras relaciones interpersonales funcionen correctamente.
Además, uno de nuestros objetivos principales transmitir una imagen positiva a nuestros clientes para atraerles, así como ser una empresa competente y fiel a nuestros valores teniendo en cuenta el tipo de comida que ofrecemos.
Otro de nuestro de gran objetivo para lograr a largo plazo es lograr el reconocimiento de nuestra empresa, Double S, tanto nacional como internacional a través de relaciones con el extranjero y conseguir la apertura de varios restaurantes por todo el país a corto plazo.
Para lograr dicho reconocimiento, queremos fomentar las relaciones con otras empresas con mayor experiencia, similares a la nuestra, tanto españolas como de otros países, para darnos a conocer y ganar más prestigio para así ser una de las empresas más competentes del mercado.
Por ejemplo, si colaboramos con la cadena de supermercados ecológicos “Veritas”, nos venderían al por mayor sus productos y nosotros aclararíamos en el menú que esos productos proceden de dicha empresa. Esta empresa, por lo tanto, nos vendería sus productos mucho más baratos que otra empresa, por lo que nosotros obtendríamos gran rentabilidad.
Para finalizar, nuestra empresa da mucha importancia también a la imagen que quiere proyectar. Esa imagen estaría orientada a una empresa de carácter ecológico basada en el cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje, la oferta de productos no testados en animales y el bajo nivel de polución que esta empresa genera sin dejar de ofrecer a nuestros clientes productos que garantizan la relación calidad precio.
Para finalizar, para Double S, como hemos dicho anteriormente, es de gran importancia proyectar una imagen que posea las características que definen nuestro negocio, es decir, un compromise con el medio ambiente y la salud, fomentando la comida ecológica y posibilidad de todas las personas de llevar una dieta saludable día a día.
ANÁLISIS DE RATIOS
- Ratios de disponibilidad inmediata Disponible (0.1 - 0.4)
PC
12.000 = 0, 4
28.000
- Ratio de tesorería Realizable + Disponible (0.8 - 1)
PC
12.000 = 0,4
28.000
- Ratios de liquidez AC (1.5 - 1.8)
PC
43.800 = 1, 56
28.000
- Ratios de garantía Activo real (>1.7)
Exigible total
71.293 = 2,16
33.000
- Ratios de autonomía financiera Patrimonio Neto (>1)
Exigible Total
33.293 = 1,01
33.000
- Ratios de endeudamiento Exigible total (<1)
Patrimonio neto
33.000 = 0,99
33.293
- Ratios de calidad de la deuda PC (0.2 - 0.5)
Exigible total
28.000 = 0,8
33.000
- Ratio de inmovilizado ANC (<1)
FB
27.493 = 0,63
43.293
El análisis de los ratios nos muestra la situación de liquidez y de financiación, podemos ver que los únicos ratios que no tienen un resultado óptimo son los ratios de tesorería, y el ratio de calidad de la deuda. El ratio de tesorería, al estar muy por debajo de los parámetros establecidos indica que la empresa podría incurrir en una suspensión de pagos. Por otro lado, el ratio de calidad de la deuda, al estar por encima de los límites establecidos indica que la calidad de la deuda es baja por lo que las deudas al ser a corto plazo no tenemos mucho margen operativo pero se compensa con el ratio de garantía de estructuras que cumple con creces el parámetro establecido indicando que nuestra empresa está muy alejada de la quiebra.
Los ratios de estructura de liquidez tienen valores óptimos excluyendo al ratio de tesorería. El de disponibilidad inmediata tiene un valor elevado dentro del límite establecido e indica que la empresa puede hacer frente a los pagos a corto plazo alejado de la suspensión de pagos. El ratio de liquidez está cerca del mínimo de los límite recomendado indicando que la empresa tiene solvencia sin perder rentabilidad sin incurrir en coste de oportunidad.
Los ratios de estructura financiera tienen valores dentro de los límites recomendados excluyendo el ratio de calidad de la deuda. La empresa tiene autonomía financiera, es decir, no depende de financiación externa por lo que puede tomar decisiones estratégicas respecto al funcionamiento y mejora de la empresa. El ratio de endeudamiento está muy cerca de no estar dentro del parámetro establecido por lo que la empresa no está sobreendeudada pero tampoco tiene margen para seguir endeudándose.
Al tener dos ratios fuera de los parámetros óptimos establecidos, procedemos a analizar estos para buscar soluciones a los problemas antes de que sean graves:
- Ratio de tesorería: Al no tener realizable (deudores comerciales y otras deudas a cobrar), contamos con poca tesorería para hacer frente a deudas a c/p. Esto se debe a que nuestros clientes pagan al momento, por lo que es imposible contar con deudas a cobrar.
- Ratio de calidad de la deuda: El resultado se encuentra por encima del límite máximo establecido, lo que indica que contamos con demasiada cantidad de deudas a corto plazo, lo que provoca que no tengamos apenas margen de maniobra y autonomía financiera, añadiendo una presión debido a la alta exigibilidad de la deuda.
jueves, 22 de marzo de 2018
FONDO DE MANIOBRA
El fondo de maniobra es la parte del activo corriente financiada por la financiación básica (patrimonio neto + pasivo no corriente)
1º FM= FB - ANC FM= 43293-27493= 15800
1º FM= FB - ANC FM= 43293-27493= 15800
2º FM= AC - PC FM= 43800-28000 = 15800

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TRABAJO 3° EVALUACIÓN
https://docs.google.com/document/d/1TOI9IFCRjZjyyY_yLiiQ-EXfZ5nmSGs_X2fJh2MoRoQ/edit?usp=sharing
-
Los pedidos de las materias primas a los proveedores se realizarían una vez a la semana y de los productos más almacenables como el aceite...
-
PROCESO DE PRODUCCIÓN El proceso de producción de nuestra empresa consiste en: Previamente recibimos las materias primas, es decir los ...